top of page
00:00 / 42:04
ciberfeminismos
subalternidad
domesticidad
trabajo digital
radhika gajjala
selección y traducción de fragmentos
ciberfeminismos / domesticidad / subalternidad / trabajo digital es una compilación/traducción de trabajos publicados por radhika gajjala entre 1999 y 2015. los textos incluídos discuten las aproximaciones a los ciberfeminismos que abogan por el empoderamiento de las mujeres mediante su acceso a herramientas digitales. en investigaciones llevadas a cabo en contextos diversos, radhika sugiere que el resultado de estas acciones empoderadoras es la integración de mujeres subalternas a una fuerza de trabajo digital global y a un circuito de circulación de afectos de los que se benefician, en última instancia, las plataformas mediadoras y los agentes empoderadores.
radhika gajjala nació en mumbai en 1960. es profesora de medios y comunicación en la
universidad de bowling, ohio. en sus investigaciones aborda temas relacionados con los ciberfeminismos, las estructuras del trabajo digital y las comunidades de mujeres en internet. su libro más reciente es Digital diasporas: Labor, affect and technomediation in South Asia (Lexintong Press, 2019), y su su trabajo se tradujo por primera vez al español en el libro Ciberfeminismos. De VNS Matrix a Laboria Cuboniks (Holobionte, 2019).
radhika es parte del colectivo
Fembot y coedita la revista Ada, donde se publican trabajos sobre género, tecnología y nuevos medios.
su sitio personal es cyberdiva.org y tiene un
podcast en anchor.fm/radhika-
gajjalaes

magma1

magma2

magma3

magma1
1/4
contenidos:
. el ciberfeminismo y la tecnología desde una perspectiva del tercer mundo (1999)
​
. si se rompen tus costuras, ¿aprendes a coser o a matar monstruos? (2015)
​
. medios digitales, raza, género, afectos y trabajo (2014)
​
. mujer y Otras mujeres: binarios implícitos en los ciberfeminismos (2014)
​
. empoderamiento subalterno, globalización socioeconómica y brechas digitales (2012)
bottom of page